Es necesario establecer
canales de comunicación que permitan escuchar y entender la posición de la
contraparte, sin hacer juicios y de la manera más cordial buscar alternativas
que den solución y permita mantener la
unión familiar. (Maxit, 2011).
Para el caso analizado, se propone fortalecer el dialogo en la pareja; en las familias, cuando se presenta violencia intrafamiliar esta no solo afecta a los conyugues sino que también afecta a los menores involucrados en esta disputa.
Algunos de los pasos que se proponen para resolver este tipo de conflicto son:
-Reconocer que se tiene un problema de pareja
- Controlar impulsos
-Tener auto control
-Capacidad de escucha
-Fomentar el respeto
-Fomentar el respeto
-Saber comunicar
- Reconocer y acepatar las diferencias.
- Establecimiento de reglas en el hogar
- Comunicación asertiva como voz baja y calmada
- No interrumpir cuando el otro este hablando
- No interrumpir cuando el otro este hablando
- Enfocarse en la solución del problema mas que en buscar un culpable.
- Hablar desde uno mismo, desde los sentimientos y necesidades.
- Buscar ser parte de la solución
No hay comentarios.:
Publicar un comentario